Cada fin de semana
Hemos visto el creciente interés de la tecnología en el sector legal, con el empleo del término “Legaltech”. Asimismo, han surgido diversas publicaciones y debates dentro de la profesión sobre el futuro de la profesión: ¿Debe un abogado aprender a programar? ¿La Inteligencia Artificial sustituirá a los abogados? y un largo etc.
Pero… ¿sabemos en qué consiste realmente la tecnología? ¿la innovación? ¿sabemos cómo funciona internet? ¿Sabemos en qué consiste la “nube”? ¿Por qué las máquinas no siempre se comportan como queremos? ¿Por qué los ordenadores pueden dar errores? ¿Todos los perfiles informáticos saben hacer de todo? ¿Por qué conectarme a una WIFI pública puede ser peligroso? ¿Por qué se habla ahora de Inteligencia Artificial y de datos?
En nuestro curso de Ciencias de la computación para perfiles jurídicos responderemos estas preguntas.
Veremos, entre otras cosas: en qué consiste internet y la web, cómo las máquinas resuelven problemas, qué es y qué no es la Inteligencia Artificial, tipos de lenguajes de programación (en concreto python).
Durante las 8 horas iremos combinando teoría + práctica, viendo las aplicaciones de lo que vayamos viendo a la realidad jurídica. También veremos ejemplos reales de python al ver la sección de introducción a python.
Asimismo, estarán disponibles lecturas, vídeos y python Notebooks para complementar lo aprendido y dar continuidad a las materias por parte del alumnado.
Abogados, estudiantes de derecho, emprendedores, consultores y en general cualquiera que tenga inclinación hacia la programación y la tecnología.
Si tuviéramos que escoger un lenguaje de programación que hoy en día tiene relevancia tanto para desarrolladores y el sector legal, ese es python. Si aprendes python sabrás hacer desarrollo de web y análisis de textos. El análisis de texto y en concreto, el Procesamiento de Lenguaje Natural, es lo que está trayendo y va a traer la innovación sobre textos jurídicos, dando lugar a multitud de aplicaciones (chatbots, resúmenes de texto, predicciones de sentencias…). ¡Y además es fácil de aprender!
Viernes, de 16:00 a 20:15h.
Sábados, de 10:00 a 14:15h.
Soy Elen Irazabal, abogada de profesión, pero hace algunos años que me empecé a interesar por la Inteligencia Artificial y la programación. Soy docente en varios cursos y másteres de legaltech en materia de programación e Inteligencia Artificial, como también en un bootcamp de Data Science.
He creado esta herramienta de Inteligencia Artificial que permite resumir textos: resumetutexto.wm.r.appspot.com
Para apuntarte o preguntar dudas, puedes contactarme por correo o a través de linkedin